PROCEDIMIENTO

El procedimiento que se debe seguir para la incorporación del alumnado a las empresas u organismos equiparados debe ser el siguiente:
Antes de incorporarse los alumnos a las empresas y organismos autónomos, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ver que alumnos cumplen las condiciones para ir a las empresas:
a. Edad: (16 años o más)
b. Resultados de aprendizajes: >30% de los impartidos.
c. Faltas de asistencias: menos del 25 % de faltas injustificadas.
d. Comportamiento. No sean objeto de expedientes disciplinarios o de continuadas acciones contrarias a las normas de convivencia en el centro educativo.
2. Asignar los alumnos a las empresas, según las calificaciones, faltas, actitudes e informes del profesorado y empresas.
3. Enviar el Plan de Formación Individual y los anexos.
ANEXO IV: Solicitud y autorización para realizar la formación en empresa u organismo equiparado en un organismo público. Al menos con 20 días antes a la incorporación del alumnado. Se envía al Servicio de Coordinación de la Delegación provincial de educación de Badajoz. (A través de administración)
ANEXO VIII: Solicitud y autorización para la realización de formación en empresa u organismo equiparado en condiciones extraordinarias. Al menos con 20 días antes a la incorporación del alumnado. Se envía al Servicio de Coordinación de la Delegación provincial de educación de Badajoz. (A través de administración)
ANEXO VI: Plan de formación individual. (parte 1ª y 2ª, la 3ª se queda en el expediente del alumnado). Se envía con al menos 10 días de antelación a la incorporación del alumnado. Se envía por correo electrónico todos los planes de formación, indicando el grupo, el ciclo formativo y los nombres de los alumnos. Para el distrito 4, al que pertenecemos se envía a isabel.riverar@juntaex.es.
4. Antes de la incorporación, se debe entregar en Jefatura de Estudios, los siguientes documentos:
- ANEXO VII: Compromiso de aceptación de condiciones de realización de la fase de formación en empresa u organismo equiparado. Descargar
- CERTIFICACIÓN DE NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Grado Básico: Descargar Grado Medio: Descargar Grado Superior: Descargar
5. Se debe solicitar al alumnado, el número de la Seguridad Social, y dárselo a administración, para que lo introduzca en su ficha de alumno/a. (Procedimiento de solicitud de número de la Seguridad Social)
6. En rayuela, hay que poner el periodo de la formación. (Gestión del profesor- Alumnado - Estancia en práctica en empresas - Relación de estancias- Alumno por alumno, poner la fecha de inicio y fecha de fin). NOTA: si un alumno/a no tiene nuss, no te dejará poner el periodo de estancia.
7. Enviar a Jefatura de estudios los siguientes documentos:
- Asignación de alumnos/as. Descargar.
- Listado de tutores. Descargar.
- Informe individual de los alumnos que no van a la FEOE, durante este curso. Descargar.
8. Entregar al alumnado la Hoja de seguimiento de FEOE. Para que el alumno/a, vaya rellenado en ella, las actividades que realiza.
- HOJA SEGUIMIENTO DE FEOE DEL ALUMNADO. Descargar.
9. Se debe mantener un contacto con la empresa u organismo, para ver el desarrollo de la formación, y solventar dudas o inconvenientes que puedan surgir.
10. Rellenar los anexos de Evaluación (parte 3 del Plan de Formación Individual y el anexo b de actividades). Estos anexos, se deben rellenar a ser posible entre el tutor de la empresa y el tutor docente.
11. Pasar los anexos de evaluación al equipo docente. Estos anexos, se deben pasar al resto del equipo docente, para que incorporen las valoraciones a sus calificaciones del módulo. Después de evaluarlo, se debe poner en el expediente del alumno/a.
12. Entregar al Jefe de departamento, un informe de las actividades que han realizado los alumnos/as en cada empresa. (Empresa- actividades que han desarrollado).