Planificación

Se promueve la autonomía de los centros para adaptar tiempos y programas al contexto local, con apoyo de agentes sociales y entidades, que facilitan la participación de empresas y crean redes entre pymes para optimizar la formación y transferencia de conocimiento. 

La planificación de la formación dual se realiza primeramente a través del Plan Marco de Formación, a principio de curso.

Posteriormente antes del inicio de la formación en las empresas u organismos equiparados, se realiza el Plan de Formación Individual, que es el plan de formación del alumnado que va a desarrollar.

Documentos clave:

Plan Marco de Formación:

  Elaborado por el equipo docente junto con las programaciones didácticas.

  • Incluye información clave como: modalidad (general o intensiva), empresas participantes, distribución horaria y criterios de evaluación.

  • Aprobado por el Servicio de Inspección Educativa.

  • Debe ser flexible y puede adaptarse a lo largo del curso. Cualquier cambio se reflejará en la memoria final.

Plan de Formación Individual:

  • Adaptado a las necesidades de cada alumno.

  • Tres partes:

    1. Estructura general de la formación (firmado antes de empezar).

    2. Estructura por empresa (firmado antes de la estancia).

    3. Seguimiento y evaluación de los resultados de aprendizaje (firmado después de la estancia).

  • Modelo oficial en el ANEXO VI.

  • Debe ser enviado a la Inspección Educativa al menos 10 días antes del inicio.

  

© 2024 INTERCON Consultores S.R. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar